Desde el punto de vista tecnológico, una "ciudad inteligente" viene a ser un sistema ecosostenible de gran complejidad (sistema que contiene muchos subsistemas), o sea, un ecosistema global en el que coexisten múltiples procesos íntimamente ligados y que resulta difícil abordar o valorar de forma individualizada.
Las ciudades más inteligentes impulsan el crecimiento económico sustentable y la prosperidad para sus ciudadanos. Sus dirigentes tienen las herramientas para analizar los datos y tomar mejores decisiones, anticiparse a los problemas para resolverlos de manera proactiva y coordinar los recursos para funcionar eficazmente.
A medida que las demandas crecen y los presupuestos se restringen, las soluciones también tienen que ser más inteligentes y abordar la ciudad como un todo.
- Estacionamiento Inteligente.
- Seguridad y Video Vigilancia Urbana.
- Gestión Integral del Tránsito.
- Monitoreo del Clima y Crisis Climáticas.
- Administración Inteligente de Recursos Naturales .
- Adecuada Crianza de Animales.
- Turnos Médicos Instantáneos.
- Control Industrial.
- Domótica y Automatización del Hogar.
- Retail y Logística.